Muy buenas, hoy toca un tema de denuncia. En esta sociedad impera el anumerismo, es decir, parece ser que lo guay es no saber nada de matemáticas, porque aparentemente, no son útiles en la vida. Mientras hay gente que intenta vender estas absurdas ideas, hay un grupo de irreductibles matemáticos que intentamos demostrar todo lo contrario. Incluso, podemos ver que a veces, las matemáticas son divertidas.
A través de Twitter he visto el siguiente video que ha colgado el creamat, que es una asociación que trata de ofrecer recursos a los profesores de matemáticas y a los centros educativos para la docencia no universitaria. En él, podemos ver un fragmento del programa Saber vivir, de TVE1, con Mariló Montero y el Doctor Gutiérrez. Agradecimientos al profesor del IOC David Pinyol, que ha encontrado esta perla. Os recomiendo que le deis al play porque no tiene desperdicio.
El vídeo nos intenta mostrar cómo calcular nuestro Índice de Masa Corporal (IMC), que se hace con la fórmula Vamos a destacar varios detalles:
- El primero, es algo que les digo montones de veces a mis alumnos, hay que respetar el orden de las operaciones. No es lo mismo
que
, como hace Mariló en uno de sus intentos. Ni tampoco, como suelen hacer algunos alumnos que no se fijan, igual que
. Hay que saber usar la calculadora correctamente.
- Y ya no entremos en la sopresa que le supone que, después de dividir 60 entre 1,75 y multiplicarlo otra vez por 1,75 el resultado sea 60. Es cuando yo digo en clase «esto y esto casca».
- Otro tema, es la frase: «
. Es que le he quitado el coma para que no me… esto» Hay que saber interpretar los resultados de la calculadora, sino, la liamos.
- Y la frase: «Es que hay que saber hacerlo, eh?». Supongo que no se puede estar en todo cuando se presentan estos programas, pero creo que más importante que enseñar la fórmula del IMC, es enseñar a usar la calculadora. Porque sino, ya podemos tener mucha formulita, que no sirve de nada.
- Ahora, a por el doctor Gutiérrez: «Es que lo he hecho mentalmente, y 60 entre 3 y pico me da 22 o 23». Estimación incorrecta, dado que si 60 entre 3 da 20, 60 entre algo más que 3 nos da algo más pequeño que 20, o sea, 19 y algo. De hecho, el IMC de Mariló es 19,59.
- Siguiendo con el tema de antes, no se puede matar el tema con «Aquí lo importante es que si da más de 30 tienes que ir al médico», si no lo hemos sabido calcular.
- En favor del doctor Gutiérrez, he de decir que, a diferencia de Mariló, sabe interpretar los resultados de la calculadora, y cuando el resultado le da 0,05, 60 o 510, ya le dice que está mal. Hay que hacer un análisis crítico de los resultados.
En fin, que basta ya y a ver cuándo se enteran que en televisión también tiene que haber matemáticas. Que se enteren ya: el anumerismo también es incultura.