Muy buenas, he decidido estrenar una nueva sección. A partir de ahora, el día 15 de cada mes os recomendaré una nueva lectura de algún libro relacionado con las matemáticas.
Y quería empezar con un libro clásico: El hombre que calculaba, de Julio César de Mello Souza (Malba Tahan)
Es un libro de matemáticas muy entretenido, y en cada pasaje aprenderemos alguna curiosidad matemática que nos dejará bastante impresionados. Se cuentan historias como la leyenda de la invención del ajedrez, el reparto de los camellos, las ocho perlas y otros acertijos en forma de cuentos, siguiendo un esquema similar a Las mil y una noches.
La dedicatoria inicial ya deja impactado:
A la memoria de los siete grandes geómetras cristianos o agnósticos: Descartes, Pascal, Newton, Leibniz, Euler, Lagrange, Comte…(¡Alah se compadezca de esos infieles!)
Y a la memoria del inolvidable matemático, astrónomo y filósofo musulmán Abuchafar Moahmed Abenmusa AL-KARISMI… (¡Alah lo tenga en su gloria!)
Y también a todos los que estudian, enseñan o admiran la prodigiosa ciencia de las medidas, de las funciones, de los movimientos y de las fuerzas.
Yo “el-hadj” cherif Alí Iezid Izzy-Edin Ibn Salin Hank, MALBA TAHAN (creyente de Alah y de su santo profeta Mahoma), dedico estas páginas, sin valor, de leyenda y fantasía.
En Bagdad, a 19 lunas de Ramadán en 1321.
En definitiva, un libro muy recomendable para aquellos que queráis disfrutar de un buen libro de matemáticas sin excesivos tecnicismos. Espero que los que lo hayáis leído o lo leáis después de mi recomendación, me dejéis vuestro comentario.
A continuación tenéis el enlace:
http://www.librosmaravillosos.com/hombrecalculaba/index.html
Una respuesta a “Lecturas recomendadas: El hombre que calculaba”
[…] Muy buenas, he decidido estrenar una nueva sección. A partir de ahora, el día 15 de cada mes os recomendaré una nueva lectura de algún libro relacionado con las matemáticas. Y quería empezar con un… […]