Bueno, el año se acaba dentro de unas horas, y toca poner problema de la semana, así que inspirándome en los genios que montan los problemas de Cangur, he decidido poner varios problemas cortos relacionados con el nuevo año, que deseo para todos que sea mejor que el 2012 que dejamos entre paro, crisis, corrupción y elefantes. Así pues, vamos allá con los problemas de esta semana, que son varios:
1. Si empezamos a escribir el número , que contiene el 2013 un total de 2013 veces seguidas, a la hora a la que escribo esto (13:51), a razón de un dígito por segundo, ¿a qué hora acabaré?
2. ¿Cuánto da la suma de los primeros 2013 números naturales?
3. ¿Con cuántos ceros acaba 2013!?
4. A tres pastores les preguntan por el número de ovejas que tienen, y dicen que 2013 los tres. Sin embargo, nosotros sabemos que Aurelio tiene más ovejas que Baudilio, y éste a su vez tiene más ovejas que Cornelio. Además, Doroteo, que había ido un día antes y sabe que en dos manos hay 10 dedos, nos contó que cada uno de ellos tenía menos de 1000 ovejas, pero más de 200. ¿Cuántas tenía cada uno?
Creo que con esto tenéis para unos días. Si alguien se anima, que me conteste en los comentarios. Por supuesto, si algún alumno se aburre, se lo mira, contesta y acierta algo, subiré algún puntillo en la clasificación (que por cierto, tendré que actualizar), yy serán más opciones de subir nota. ¡Feliz año!
Una respuesta a “Problema de la semana (21): Un nuevo año”
[…] ← Problema de la semana (21): Un nuevo año […]